Evite Accidentes y Riesgos Conozca Las Normas Básicas de Seguridad de Plataformas Elevadoras

La seguridad es un tema muy importante cuando se trata de trabajo en altura, por lo que siempre es recomendable conocer y seguir las normas básicas de seguridad para el manejo de plataformas elevadoras. Estas normas de seguridad protegen a los trabajadores de riesgos potenciales como caídas desde la plataforma, vuelcos, golpes contra objetos, atrapamientos y contactos con líneas eléctricas aéreas. Además, también ayuda a prevenir la caída de objetos.

El manejo de plataformas elevadoras solo está permitido a personal autorizado que haya recibido formación específica al respecto. Deben seguir al pie de la letra todas las instrucciones específicas del equipo, incluyendo los límites de carga y uso. Antes de comenzar, se deben comprobar el funcionamiento de los dispositivos de seguridad, así como los demás mecanismos de riesgo asociados al uso del equipo. Se deben inspeccionar cuidadosamente las partes del equipo para asegurarse de que no hay piezas rotas, perdidas o flojas. Además, los neumáticos deben estar en buen estado y tener la presión adecuada.

Para evitar lesiones, antes de subir a la plataforma es necesario limpiarse las suelas de los zapatos y las manos para evitar resbalones. Nunca se debe subir o bajar de una plataforma en movimiento, y todas las protecciones deben estar en su lugar antes de elevar la plataforma, incluida la barandilla, la barra de seguridad y las puertas.

Durante el desplazamiento de la plataforma, deben tomarse precauciones adicionales. Siempre se debe comprobar la posición segura de la plataforma con respecto al sentido de marcha previsto, y si hay algún obstáculo que limite o impida la visibilidad, una persona debería guiar la maniobra. Además, la plataforma no debe conducirse ni circular por pendientes, salvo que se sigan las especificaciones del fabricante del equipo.

Al levantar la pluma, es importante tener presente que la plataforma debe estar situada sobre una superficie firme y perfectamente horizontal, con los neumáticos inflados a la presión correcta. Durante el trabajo, la plataforma debe estar correctamente nivelada y, si se dispone de estabilizadores, se debe utilizarlos siempre. Hay que comprobar antes de trabajar con la pluma que su radio de giro está despejado de obstáculos que puedan golpearla, y no se debe sobrepasar la capacidad nominal máxima de carga. Es fundamental mantener siempre el cuerpo dentro del perímetro de la barandilla de la cesta.

Antes de comenzar cualquier trabajo con una plataforma elevadora, se debe recordar llevar siempre el equipo de protección personal adecuado para la tarea. En particular, si se utiliza una plataforma con motor de combustión en espacio cerrado, se debe asegurar una ventilación adecuada. Y si se entra con la máquina en espacios cerrados donde existan atmósferas clasificadas con posible riesgo de incendio o explosión, se debe tener mucho cuidado.

Al finalizar el trabajo, hay que aparcar la máquina en lugar seguro, las teclas deben quedarse donde solamente el personal autorizado tenga acceso. También hay que tomar precauciones adicionales cuando se rellena el depósito de gasóleo, apagar siempre el motor y cerrar bien el tapón para evitar derrames y accidentes.

En conclusión, el respeto por las normas básicas de seguridad del uso de plataformas elevadoras es vital para prevenir una lesión en el trabajo. Usar el equipo de seguridad adecuado, respetar todas las recomendaciones de precaución e instrucciones de la pegatinas colocadas en la plataforma y cumplir con todas las demás normas de seguridad descritas anteriormente, es una manera eficaz de asegurar un trabajo seguro en altura.

Otra recomendación importante es la de seguir siempre las indicaciones del fabricante de la plataforma elevadora. Estas indicaciones aportarán información detallada sobre el uso adecuado, la inspección y el mantenimiento de su máquina.

Es importante tener en cuenta que los accidentes pueden ocurrir por distintos motivos, como el exceso de velocidad, el mal funcionamiento de alguna parte del equipo o el uso inapropiado del mismo. Por lo tanto, hay que mantenerse alerta para evitar circunstancias de riesgo. Si se detecta alguna situación insegura, se debe actuar rápidamente para corregirla.

También es importante realizar una inspección visual periódica de la plataforma, ya sea antes de cada uso o cada cierto tiempo, para asegurarse de que todos sus componentes estén en buen estado.
Se deben usar siempre los cinturones de seguridad que vienen con la plataforma. Esto ayudará a prevenir caídas desde grandes alturas y lesiones graves.

Cualquier trabajo realizado con la plataforma debe concluirse antes de la puesta de sol o en condiciones de poca luz. En estas situaciones no se recomienda el uso de plataformas eléctricas, ya que podría haber un problema de visibilidad. Por el contrario, es preferible utilizar plataformas a gasolina si es necesario trabajar con poca iluminación.

Los operarios que trabajan con plataformas elevadoras deben contar con la habilitación pertinente para manejar este tipo de equipos. Esta autorización es otorgada por empresas especializadas y permite al usuario tener toda la información necesaria acerca de cómo funciona la plataforma y qué precauciones debe seguir para trabajar de forma segura.

Otra recomendación es no fumar ni encender fuegos en la plataforma. El humo de cigarrillo puede provocar incendios, y el calor generado por un fuego abierto puede dañar algunos componentes del equipo.

Hay que recordar que la plataforma se debe guardar en un lugar seguro, fuera del alcance de los niños, para evitar cualquier tipo de accidentes. Además, se debe llevar la documentación sanitaria correspondiente, expecto cuando el propietario del vehículo esté obligado a llevarla.

Por último, siempre hay que comprobar el nivel del combustible antes de arrancar el motor. Si no hay suficiente combustible, la plataforma no funcionará correctamente y podría provocar intoxicaciones o incidentes. También es recomendable limpiar los filtros, el radiador y el tanque de combustible con regularidad.

En definitiva, el respeto por las normas básicas de seguridad para el uso de plataformas elevadoras es primordial para garantizar un trabajo seguro y evitar incidentes que pondrían en riesgo la vida de los trabajadores. Se recomienda seguir todas las recomendaciones de precaución para asegurar el correcto mantenimiento de la plataforma y evitar así cualquier tipo de problema.